Banner evento

TRANSMISIÓN: Conversación con Susana Brignoni. 'Violencias y desamparos. Una práctica colaborativa entre salud mental y educación'

Fecha: 04 de noviembre a las 10:00 AR

Modalidad: Webinar

Actividad gratuita

psicoanalisisyeducacion@flacso.org.ar

Requiere inscripción

Cupos limitados
Información del evento:

 

Conversación con Susana Brignoni. “Violencias y desamparos. Una práctica colaborativa entre salud mental y educación”

 

¿Cómo se pueden entender las violencias que se manifiestan en sujetos que han sufrido diversas formas de desamparo? ¿Qué particularidades adquieren en las infancias y adolescencias? 

Preguntas que se ponen a rodar en el libro Violencias y desamparos. Una práctica colaborativa entre salud mental y educación. S. Brignoni, G. Esebbag y A. Grisales. Ned ediciones, Barcelona, 2022. Recoge una investigación que relata y sistematiza el trabajo de la Fundación Nou Barris (Barcelona) acompañando a las infancias y adolescencias en los CRAEs (Centros Residenciales de Acción Educativa del sistema de protección a la infancia en Catalunya) en una colaboración entre salud mental, servicios sociales y educación, desde sus inicios en 1997.

 

En la conversación, buscaremos reflexionar al calor de estas cuestiones y abrir nuevos interrogantes.

 

Conversan con Susana Brignoni

Cecilia Balbi. Psicoanalista en el territorio de la educación pública.

Juliana Espert. Psicoanalista en el territorio de la salud mental pública.

 

Coordina

Perla Zelmanovich. Directora del Programa de Psicoanálisis y Prácticas Socio-Educativas. FLACSO Argentina.


Martes 4 de noviembre de 10 a 12:30 hs

Modalidad presencial (hasta cubrir vacantes), con transmisión en vivo.

Lugar: Sala de Lectura de FLACSO Argentina. Tucumán 1966, CABA.

Actividad libre y gratuita, con inscripción previa.

Se entregan certificados de asistencia.

.

Invita y organiza

Programa de Psicoanálisis y Prácticas Socio-Educativas

El programa abre su reunión de los martes y anticipa el VI Congreso Latinoamericano y Caribeño de Ciencias Sociales: “Pensar el futuro. Transformaciones sociales en América Latina y el Caribe”.