Fecha: 26 de agosto a las 11:00 AR
10:00 CH - 09:00 PE - 10:00 BO - 08:00 MX - 10:00 PY - 09:00 EC - 09:00 CO - 11:00 UY
Modalidad: Webinar
Transmisión vía: Youtube
Actividad arancelada
seminariohistoria@flacso.org.ar
Requiere inscripción
Cupos limitadosMedios de pago
Seminario de extensión
Enseñar historia en la era digital
¿Cómo estimular el pensamiento histórico en el aula?
¿Qué oportunidades brinda la digitalización para la enseñanza de la Historia? ¿Cuáles son los riesgos? Sumate a Enseñar Historia en la era digital, un seminario pensado para divulgadores y docentes de Historia de todos los niveles educativos.
En un mundo cada vez más digital, la educación se enfrenta a desafíos sin precedentes. No solo debemos repensar los contenidos, sino también los métodos utilizados en el aula y las habilidades cognitivas que buscamos promover en nuestros estudiantes.
Nuestro Seminario aborda estos cambios y su impacto en la enseñanza de la Historia. Te invitamos a participar de un diálogo colaborativo entre investigadores y docentes, donde juntos reflexionaremos sobre el sentido educativo y las oportunidades que nos brindan los entornos digitales.
Exploraremos un marco teórico multidisciplinario, que abarca desde la educación para la paz hasta los estudios culturales y la psicología del aprendizaje. Sumergite en las investigaciones más recientes y descubrí cómo innovar en tu práctica docente.
No te pierdas esta oportunidad de conversar con profesionales que experimentan nuevas maneras de enseñar y redefinen el sentido de la enseñanza de la Historia. ¡Inscribite ahora y preparate para activar la transformación que necesitamos!
a) Presentar las perspectivas actuales sobre la enseñanza de la Historia, fomentando un pensamiento crítico, reflexivo y una comprensión más profunda de la memoria histórica.
b) Favorecer una toma de distancia respecto de visiones simplistas y esencialistas que a menudo son una fuente de prejuicios y estereotipos, y que se convierten en obstáculos para el desarrollo de sociedades democráticas.
c) Reflexionar sobre el potencial de las herramientas digitales para el aprendizaje de contenidos históricos, en sintonía con las transformaciones culturales de nuestra época.
d) Explorar proyectos educativos digitales de alcance internacional y descubrir nuevas prácticas inspiradoras para implementar en el aula.
e) Analizar los desafíos que presentan los mapas digitales y cómo pueden enriquecer nuestra comprensión de las transformaciones territoriales a lo largo del tiempo.
f) Investigar el valor del cine y el teatro documental como recursos pedagógicos en las clases de Historia, especialmente en su capacidad para fomentar el diálogo y la interacción en el aula.
Con estos objetivos, presentamos el libro “Enseñar historia en la era digital” (Tilde Editora) y un sitio web multimedial pensarlahistoria.com con módulos pensados especialmente para el trabajo en las aulas.
Estos contenidos digitales fueron desarrollados de manera interdisciplinaria entre la FLACSO y la Fundación Universidad Autónoma de Madrid (FUAM) mediante Proyectos de Investigación Científica y Tecnológica (PICT). Acompañan al sitio dos guías didácticas destinadas a docentes titulados “ Género y Nación” y “ Pensar con mapas” con actividades y secuencias didácticas para implementar en el aula los recursos del sitio.
El libro estará disponible para todos los inscriptos en el formato ebook y podrá ser adquirido en formato papel con descuento mediante reserva previa (entrega en el mes de septiembre).
> Encuentros en vivo con expertos.
Los mismos quedarán grabados en el campus para ver asincrónicamente.
> Acceso a materiales exclusivos producidos para el seminario.
Cada participante accederá a un conjunto de materiales, escritos y audiovisuales, producidos para el seminario. Contará, además, con el acompañamiento del equipo docente al que le podrán hacer llegar sus dudas y comentarios. Bibliografía ampliatoria / últimas investigaciones
> Módulos digitales con guías docentes.
> Acceso al libro Enseñar Historia en la era digital (Tilde editora).
Profesores de Historia de todos los niveles educativos, investigadoras/es en la enseñanza de la Historia, divulgadores que trabajan en ámbitos relacionados con la transmisión de contenidos históricos y profesionales interesados en la temática.
ÚLTIMO LLAMADO
Hasta el 22 de agosto
Desde Argentina ARS 22.000
Desde el exterior USD 120
Beneficio FLACSO. Para estudiantes y graduados/as de la FLACSO-Argentina
Desde Argentina ARS 18.500
Desde el exterior USD 100
Contacto: seminariohistoria@flacso.org.ar